Alerium ../ Alerium Wed, 04 Jun 2025 21:48:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 ../wp-content/uploads/2025/06/cropped-Imagen-de-WhatsApp-2025-06-04-a-las-14.19.43_55bcb675-32x32.jpg Alerium ../ 32 32 Se publican en el Diario Oficial de la Federación los salarios mínimos vigentes a partir del 1 de enero de 2025 ../2025/06/04/se-publican-en-el-diario-oficial-de-la-federacion-los-salarios-minimos-vigentes-a-partir-del-1-de-enero-de-2025/ ../2025/06/04/se-publican-en-el-diario-oficial-de-la-federacion-los-salarios-minimos-vigentes-a-partir-del-1-de-enero-de-2025/#respond Wed, 04 Jun 2025 21:40:41 +0000 ../?p=403 El jueves 19 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mediante la cual se establecen los salarios mínimos para el año 2025.

El Consejo de Representantes manifiesta su voluntad de continuar avanzando de manera responsable y sostenida en la recuperación del poder adquisitivo de las y los trabajadores que perciben un salario mínimo, haciendo eco de las pláticas permanentes entre el Gobierno Federal y los factores de la producción para conocer su sentir y de manera responsable, concertada, y con elementos objetivos fijar el salario mínimo general.

LLos salarios mínimos generales que tendrán vigencia a partir del 1º de enero de 2025, se incrementarán en 12% en las dos zonas descritas en el primer resolutivo, por tanto, serán de 419.88 pesos diarios por jornada diaria de trabajo en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), cuyo incremento se compone de 19.36 pesos de MIR más un aumento por fijación del 6.5%, y para La Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) el salario mínimo será de 278.80 pesos diarios, por jornada diaria de trabajo, cuyo incremento se compone de 12.85 pesos de MIR más 6.5% de aumento por fijación.

Los salarios mínimos profesionales que tendrán vigencia a partir del 1º de enero de 2025 para las profesiones, oficios y trabajos especiales, que se refieren en el resolutivo sexto, como cantidad mínima que deben recibir en efectivo las personas trabajadoras por jornada diaria de trabajo, serán los que están vigentes en 2024 más un incremento del 12% en ambas áreas geográficas.

Consulta la Resolución publicada en el DOF

Consulta la Tabla de Salarios Mínimos vigentes a partir del 1° de enero de 2025

]]>
../2025/06/04/se-publican-en-el-diario-oficial-de-la-federacion-los-salarios-minimos-vigentes-a-partir-del-1-de-enero-de-2025/feed/ 0
Diferencia entre Actos Objeto y No Objeto de IVA ../2025/06/04/diferencia-entre-actos-objeto-y-no-objeto-de-iva/ ../2025/06/04/diferencia-entre-actos-objeto-y-no-objeto-de-iva/#respond Wed, 04 Jun 2025 21:29:24 +0000 ../?p=400

En el contexto fiscal mexicano, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo. Está regulado por la Ley del IVA, y se aplica a ciertas actividades económicas. Sin embargo, no todas las operaciones están sujetas a este impuesto. Para entenderlo mejor, es fundamental conocer la diferencia entre los actos objeto de IVA y los actos no objeto de IVA.

¿Qué son los actos objeto de IVA?

Los actos objeto de IVA son aquellas actividades económicas expresamente gravadas por la Ley del IVA. Esto significa que sí generan la obligación de trasladar y enterar el impuesto al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Ejemplos de actos objeto de IVA:

  1. Enajenación de bienes (venta de productos).
  2. Prestación de servicios independientes (consultorías, servicios profesionales, etc.).
  3. Otorgamiento del uso o goce temporal de bienes (arrendamiento).
  4. Importación de bienes o servicios.

En estos casos, el contribuyente debe expedir factura con IVA, recaudarlo y posteriormente declararlo y pagarlo ante el SAT.

¿Qué son los actos no objeto de IVA?

Los actos no objeto de IVA son aquellos que no se encuentran contemplados en la Ley del IVA, por lo tanto, no generan la obligación de cobrar este impuesto. Simplemente, no caen dentro del ámbito de aplicación de la ley.

Ejemplos de actos no objeto de IVA:

  1. Aportaciones de capital a sociedades.
  2. Préstamos entre particulares sin interés.
  3. Pagos de sueldos y salarios (estos están gravados por el ISR, pero no por IVA).
  4. Donaciones y herencias (si no están relacionadas con actividades empresariales).

En estos casos, no se debe incluir IVA en la factura o comprobante, ya que la operación no está sujeta a este impuesto.

Diferencias clave entre actos objeto y no objeto de IVA

CaracterísticaActos Objeto de IVAActos No Objeto de IVA
¿Están gravados por la Ley del IVA?No
¿Deben generar factura con IVA?Sí, se incluye el desglose del impuestoNo, no se desglosa ni cobra IVA
¿Deben declararse al SAT?No, al menos no en lo relacionado con el IVA
Ejemplos comunesVenta de productos, arrendamiento, serviciosSueldos, donaciones, aportaciones de capital

Conclusión

Comprender la diferencia entre actos objeto y no objeto de IVA es esencial para una correcta gestión fiscal. Aplicar mal esta clasificación puede generar errores en la facturación, en la declaración de impuestos e incluso sanciones por parte del SAT. Siempre es recomendable consultar con un contador o asesor fiscal para asegurar el cumplimiento correcto de las obligaciones tributarias.

]]>
../2025/06/04/diferencia-entre-actos-objeto-y-no-objeto-de-iva/feed/ 0